- Pompas de Melón
Una tarta con velas
¡Soplar las velas!
Parece ser, que la tradición se remonta a la antigua Grecia, cuando los griegos ofrecían dulces con una vela y pedían un deseo a Artemisa, la diosa de la luna. Al soplar, esos deseos llegaban a la diosa.
Hay otra versión Alemana del siglo XVIII, donde se colocaban tantas velas como años cumplía el niño. Al pedir un deseo y soplarlas, el humo ayudaba a trasladar el deseo a Dios.
¿Curioso, no?
Pero nuestra realidad es que con tantos preparativos uno no sabe qué hacer con la tarta!!
Me encanta esta moda de lo "rústico" porque las imperfecciones se consideran un touch de buen gusto. Y cuando no sabes de repostería y haces lo mejor que puedes, todas esas cosas raras que han quedado en la tarta son un toque de personalidad.
Cuando hice la tarta de Exploradores no pude ser mas feliz. ¡Es súper fácil! Hay que hacer los bizcochos, pero una vez sacados del horno, los rellenas con lo que quieras y lo decoras con figuras de animales y ramas de pino. Que no falten las velas.
Y creo, ¡que ha quedado genial!

Si quieres hacer la crema que utilicé para el relleno es una crema de queso de chocolate. Una mezcla de mantequilla + azúcar glas + queso untable + cacao.
¡Una delicia!